07/07/2025

Pendientes de los acuerdos comerciales

Entramos en la segunda semana de julio centrados entre la política comercial y la tensión geopolítica. El plazo para los aranceles termina el 9 de julio y por lo tanto será el objetivo principal. Los inversores están más tranquilos tras el acuerdo comercial de la semana pasada con Vietnam, que aplicó un arancel del 20% -muy por debajo del 46% temido-, aliviando las preocupaciones sobre las interrupciones de la cadena de suministro. La administración Trump espera firmar un par de acuerdos más antes de la fecha límite y las conversaciones están en curso con la India, mientras que se espera que el resto de los países enfrenten aranceles, pero no antes del 1 de agosto, lo que da margen para la negociación.

El otro punto de interés para los inversores estará en las actas de la última reunión de la Fed de junio, en la que recordemos se decidió dejar los tipos de interés estables en el 4,25%-4,50%, pero con un diagrama de puntos que apunta a 2 rebajas de tipos este año y un tipo a largo plazo en el 3%. La clave es ver la división actual entre los miembros del FOMC de cara a una potencial rebaja de tipos que de momento se atrasa hasta septiembre, a la vista de la fortaleza de los últimos datos económicos.

Mientras tanto, cerramos la semana pasada corta en EEUU, pero con el S&P batiendo de nuevo máximos históricos gracias a los buenos datos de empleo del mes de junio y a la aprobación final de la ley fiscal Big Beautiful Bill, firmada por Trump el viernes tras haberse aprobado previamente en el Senado y en la Cámara de Representantes. La misma supone un punto de tensión sobre los ya elevados niveles de deuda de este país (los 4.5bn.USD implícitos en dicha ley se sumarían a los altos niveles de deuda actuales de 36bn.USD), por lo que las subastas de bonos del Tesoro a 10 y 30 años de esta semana servirán como una prueba clave del apetito de los inversores por los activos estadounidenses.

En cuanto a los datos de esta semana, como suele ocurrir, después de la semana del empleo apenas se conocerán datos relevantes. Tan sólo destaca mañana el dato de confianza NFIB de pequeñas y medianas empresas.

    Esté siempre al día con nuestros expertos

    En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

    ×