Las necesidades futuras de inversión en infraestructura serán enormes. Las prioridades pueden variar de una región a otra. En el caso de los mercados desarrollados, una prioridad inmediata es corregir las deficiencias de las infraestructuras existentes partiendo de una base fiscal ya sobrecargada y que es probable que continúe limitada a causa de un lento crecimiento.
ESG
Suelten amarras: ha llegado la hora de la nueva Economía Azul
Las ventajas de esta transformación son casi evidentes. Una Economía Azul Sostenible proporcionaría beneficios sociales y económicos para las generaciones actuales y futuras… y regeneraría, protegería y mantendría ecosistemas diversos, productivos y resilientes.
ESG
Transformación energética: la búsqueda de una energía libre de emisiones
Este informe explora el reto fundamental al que nos enfrentamos en la actualidad: cómo producir y utilizar la energía de una forma más sostenible y menos destructiva para el mundo que nos rodea. La transición energética implicará un cambio en la forma en que distribuimos, almacenamos y consumimos la energía.
Inversión y Mercados
Comienzo prometedor de las bolsas emergentes y una mirada al futuro
La renta variable de los mercados emergentes arrancó con fuerza en enero. El fuerte repunte podría limitar el potencial a corto plazo, pero un entorno macroeconómico más favorable que en 2022 debería servir de apoyo en el futuro.
Inversión y Mercados
Eurozona: aproximándose a los picos de inflación
Los recientes descensos de las tasas de inflación en diciembre sugieren que el impulso de los precios en la zona del euro puede haber tocado techo. Sin embargo, la relajación de la inflación oculta presiones persistentes sobre los precios, razón por la cual el BCE debe permanecer vigilante.
ESG
Futuro de las infraestructuras en Europa: invirtiendo en cambio y resiliencia
Las consideraciones de sostenibilidad y seguridad, el mayor apoyo político y el desarrollo tecnológico están haciendo de las infraestructuras europeas un foco de inversión. Las inversiones tradicionales a mayor escala irán acompañadas de un creciente énfasis en proyectos más pequeños y medianos, con implicaciones para la gestión de las carteras.
ESG
Informe ESG 2022: Tendencias y recelos
En 2021 realizamos nuestra primera encuesta sobre la actitud de nuestros clientes hacia las inversiones ESG. Queríamos entender su opinión sobre la relevancia de los criterios ESG en las carteras y la importancia relativa que tenían para ellos los diferentes aspectos ESG. Identificamos asimismo ciertas diferencias en dicha actitud en función de los distintos grupos de edad y entre hombres y mujeres.
Inversión y Mercados
Divergencia entre las políticas monetarias y refugios
A corto plazo, es probable que continúe la presión sobre el EUR, y que el alivio sólo venga de un descenso de los precios de la energía. Históricamente, el EUR/USD ha estado correlacionado con el diferencial de crecimiento entre la zona euro y EEUU, mientras la zona euro se enfrente a unos precios del gas extremadamente altos, es probable que la actividad económica en la zona de la moneda única se ralentice más rápidamente que en EEUU.
Inversión y Mercados
España: la inflación agrava los viejos problemas
Los altos precios de la energía, los cuellos de botella en el sector industrial han empezado a hacer mella sobre el crecimiento en el primer semestre de 2022. Accede a nuestro CIO Especial para conocer más.
ESG
La economía de los océanos: una redefinición de la cadena de valor
La información y la medición son claves en el desarrollo de la economía de los océanos. El papel de las finanzas a la hora de garantizar una economía azul sostenible dependerá de cómo se entiendan las cadenas de valor.
¿Quiere ser el primero en conocer las claves y los análisis más relevantes de la actualidad? Elija el informe que mejor se ajuste a sus necesidades y lo recibirá directamente en su email.
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.