23/09/2025

Perspectivas económicas y por clase de activo: septiembre 2025

Christian Nolting, Global CEO

Repunte tras el parón del crecimiento

2025 es y seguirá siendo un año económicamente interesante. Una inminente remodelación del sistema comercial global, la continua incertidumbre arancelaria y los actuales riesgos geopolíticos están afectando a las economías, las empresas y los inversores en todo el mundo. En Estados Unidos, el crecimiento se está desacelerando en el contexto de un mercado laboral débil y una baja confianza de los consumidores no completamente inesperada. En Alemania, es probable que la economía se mantenga por el momento en gran medida estancada y debería crecer sólo mínimamente.

Sin embargo, consideramos que 2025 apunta a un cambio para mejor y creemos que será posible crear nuevas oportunidades de crecimiento a largo plazo. En Estados Unidos, a pesar del entorno económico ligeramente más desafiante, podría resurgir el optimismo, lo que llevaría a las empresas a invertir (en tecnologías que mejoren la productividad, por ejemplo) y a los consumidores a aumentar su consumo. Las razones de este nuevo optimismo incluyen las medidas de desregulación de la administración estadounidense, así como el alto gasto gubernamental y el continuo triunfo de la inteligencia artificial, dominada en gran medida por este país.

En el caso de Alemania, esperamos que los programas de inversión pública recientemente adoptados tengan un impacto positivo en 2026 y 2027. Este estímulo fiscal, especialmente en defensa e infraestructuras, podría conducir a un crecimiento del PIB del 1,2% en 2026 y del 1,5% en 2027.

Por lo tanto, somos positivos sobre las perspectivas de los beneficios empresariales y, por tanto, sobre los mercados de valores a ambos lados del Atlántico. No obstante, es probable que en los próximos meses los mercados se enfrenten a retrocesos temporales, porque los riesgos fundamentales de los últimos años persisten y puede haber algunas decepciones ante las noticias positivas que ya se han descontado y valorado. Pero, con el tiempo, las empresas deberían poder adaptarse mejor a los desafíos arancelarios globales, aunque en algunos sectores mejor que en otros. Los inversores deben ser conscientes de que, sin embargo, también siempre hay perdedores, especialmente en tiempos de grandes cambios tecnológicos y geoeconómicos. Por lo tanto, es aún más importante que nunca apostar por los posibles ganadores.

Esperamos trabajar con usted para identificar a estos posibles ganadores y hacer que su cartera se adapte a los desafíos de hoy y a las oportunidades del mañana.

Esté siempre al día con nuestros expertos

En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

×