La semana se cierra en negativo tanto en EEUU como en Europa. El S&P pierde en la semana un -1,95% ante los miedos a la sobrevaloración ligada al a IA y las dudas sobre qué hará la Fed el próximo día 10 de diciembre. En la semana se publicaban los datos de creación de empleo del mes de septiembre, con luces y sombras, pero además se confirmaba que no se publicará el dato de octubre, y que el de diciembre sí que se publicará, pero no hasta el día 16 de diciembre, tarde para la reunión de la Fed, por lo que las dudas persisten.
En Europa, la semana se cierra también con caídas (Stoxx 600: -2,2%), arrastrados por el tono negativo de Wall Street y por la publicación el viernes de unos datos de confianza PMI preliminares de noviembre peores de lo esperado (el PMI compuesto cae a 50,5 vs el 51,8 esperado, por el peor comportamiento de los servicios). En España, el Ibex se deja un -3,2% en la semana.
La semana que empieza es corta en EEUU, donde se celebra este jueves el Dia de Acción de Gracias. A la espera de conocer cómo evolucionarán las ventas en dicho fin de semana, las miradas esta semana estarán en los datos de ventas minoritas y los precios de producción. En Europa, la atención se centrará en los IPC preliminares del mes de noviembre que se publicarán a cierre de semana. Pendientes también de la propuesta del gobierno británico sobre los presupuestos para 2026, con un recorte fiscal que podría superar los 35.000 mn. de libras.
Además de los datos económicos antes comentados, sin duda esta semana también será clave en lo geopolítico, tras el ultimatum de EEUU a Ucrania para que acepte el plan de paz de Donald Trump de 28 puntos acordado con Rusia. La fecha límite es el Jueves, Dia de Acción de Gracias en EEUU, aunque desde la diplomacia de EEUU se apunta que podría haber algo de margen de maniobra hasta el fin de semana. Los líderes del G20 se reúnen esta semana en Sudáfrica y parece que podrían discutir una contra propuesta para favorecer menos concesiones de territorio a Rusia desde Ucrania (vs la propuesta de EEUU).
La información suministrada en este documento está basada en criterios objetivos e información fiable, pero no constituye oferta, ni solicitud para comprar o vender el producto financiero analizado, quedando la opinión expresada en la fecha de emisión del análisis, sujeta a cambios experimentados por los mercados. Deutsche Bank no se responsabiliza de la toma de decisiones que se fundamenten en esta información. Deutsche Bank Sociedad Anónima Española Unipersonal. All rights reserved. Deutsche Bank, S.A.E.U. - RM Madrid,T.28100, L. 0,F.1, S.8, hoja M506294, inscripción 2, -CIF . A-08000614.
Artículos relacionados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.