Buen cierre semanal en Wall Street y en los mercados europeos apoyados por los signos de negociación comercial y unos datos económicos algo mejores de lo esperado, en particular, el fuerte dato de creación de empleo del viernes. El S&P ha cerrado un mes de abril que poco a poco se ha ido recuperando de los efectos del Dia de la Liberación con lo que finalmente la caída ha sido de tan sólo el -0,7%. La semana también se cierra con subidas en los Magníficos 7, gracias a los resultados favorables de Meta, Amazon, Apple. Cierre también positivo de las bolsas europeas, que cierran abril en positivo gracias a la suspensión de los aranceles recíprocos y unos resultados de crecimiento e inflación favorables. En cuanto al Ibex, cierra el mes de abril con un +2,5%.
Ha sido una semana con muchos datos económicos relevantes. A destacar la confirmación de la contracción de la actividad económica en EEUU en el primer trimestre (-0,3% trimestral anualizado), si bien la misma es más el resultado del adelanto de las compras (subida de las importaciones) y de la menor aportación del gasto público que de un deterioro del consumo. En el otro lado, el dato de creación de empleo del pasado viernes volvió a mostrar una importante fortaleza del mercado de trabajo, con una subida de +177 mil empleos. En cuanto a Europa, conocimos los IPC preliminares del mes de abril, favorables gracias en gran medida a la caída de los precios de la energía, mientras que el crecimiento del PIB del primer trimestre se situaba en el 0.4% trimestral (1.2% anual), mejor de lo esperado, lo que muestra la ilusión generada por los programas fiscales y las continuas rebajas de tipos del BCE.
Esta semana el punto de mira está en la reunión de la Fed que concluye el miércoles y con mucha incertidumbre. A juicio de nuestros analistas, es probable que la Fed se mantenga en compás de espera, pendiente de más visibilidad sobre los nuevos acuerdos comerciales y su repercusión sobre la inflación y el crecimiento. Importante serán como siempre las palabras de Powell tras la reunión. Este jueves tenemos además reunión de los bancos centrales de Reino Unido, Suecia y Noruega. En el caso británico, se espera que la debilidad de los últimos datos pese más que la presión inflacionista, por lo que podríamos ver una rebaja de 25 pb., mientras que en el caso de los bancos centrales nórdicos se mantendrían los tipos sin cambios.
Los inversores seguirán muy de cerca además los resultados empresariales, que siguen esta semana, y también, la evolución del crudo, cuyos precios han caído en el caso del Brent por debajo de los 60 dólares después de que el pasado fin de semana la OPEP+ decidiera un incremento de producción de 411 mil barriles/día a partir de junio. El movimiento llega después de una decisión semejante para este mes de mayo, con lo que se confirma que el cártel ha roto con su anterior estrategia, vigente desde 2022, de recortes de producción.
La información suministrada en este documento está basada en criterios objetivos e información fiable, pero no constituye oferta, ni solicitud para comprar o vender el producto financiero analizado, quedando la opinión expresada en la fecha de emisión del análisis, sujeta a cambios experimentados por los mercados. Deutsche Bank no se responsabiliza de la toma de decisiones que se fundamenten en esta información". Deutsche Bank Sociedad Anónima Española Unipersonal. All rights reserved. Deutsche Bank, S.A.E.U. - RM Madrid, T.28100, L. 0,F.1, S.8, hoja M506294, inscripción 2, - CIF. A-08000614.
Artículos relacionados

Inversión & Mercados
Muchas piezas en movimiento

Inversión & Mercados
La tormenta de los 100 primeros días

Inversión & Mercados
Compás de espera

Inversión & Mercados
Alianzas cambiantes, percepciones en evolución

Inversión & Mercados
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión?

Inversión & Mercados
Máxima incertidumbre
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.