Las nuevas tecnologías se han instalado en tareas tan rutinarias como hacer la compra, pagar facturas o gestionar una reserva. Pero incluso las operaciones más sencillas desde el ordenador o desde cualquier dispositivo móvil con conexión a Internet suponen un importante intercambio de información.
Aprovechar todo el potencial de estas transacciones garantizando la protección de los datos personales de los usuarios es uno de los objetivos prioritarios de la ciberseguridad. Estos, y otros aspectos relacionados con los fraudes digitales, cobran protagonismo el 30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad Informática.
La tecnología digital se emplea cada vez más en todos los aspectos de la vida cotidiana. Esto ha hecho que las viejas técnicas de fraude y estafa también se hayan renovado para adaptarse a los nuevos tiempos.
Cualquier operación fraudulenta que emplee la tecnología digital y online para llevar a cabo algún tipo de estafa entra en la categoría de ‘fraude digital’. Esto incluye la utilización de diferentes herramientas, medios y formatos, entre los que destacan:
Las formas de manifestación del fraude digital son de lo más variadas y están en constante evolución. Afortunadamente, cada vez existen más medios para detectar estos engaños y proteger su privacidad de un modo sencillo y eficiente.
El primer paso para evitar las estafas digitales es la prevención. Estos son algunos detalles que le ayudarán a identificar situaciones potencialmente fraudulentas en webs y redes sociales, así como en mensajes de WhatsApp y correo electrónico.
Los fraudes digitales suelen tener fecha de caducidad: una vez que se hacen populares, los usuarios están más alerta y los estafadores tienen que ingeniárselas para poner en marcha otras formas de engaño. Conocer ejemplos reales de estafa digital1 le ayudará a mantenerse alerta.
Incluir estas buenas prácticas en sus rutinas garantizará la seguridad de su información personal y de sus finanzas:
Obtener información a través de fuentes fiables y aplicar estos consejos de prevención le evitará los riesgos del fraude digital y otras amenazas online. A través de la web del Instituto Nacional de Ciberseguridad3 puede mantenerse al día de las denuncias más recientes, recibir asesoramiento y acceder a herramientas de seguridad gratuitas para proteger sus dispositivos.
1https://www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad/casos-reales
2https://www.deutsche-bank.es/es/particulares/cuentas-tarjetas/cuentas.html
La información suministrada en este documento está basada en criterios objetivos e información fiable, pero no constituye oferta, ni solicitud para comprar o vender el producto financiero analizado, quedando la opinión expresada en la fecha de emisión del análisis, sujeta a cambios experimentados por los mercados. Deutsche Bank no se responsabiliza de la toma de decisiones que se fundamenten en esta información. Deutsche Bank Sociedad Anónima Española Unipersonal. All rights reserved. Deutsche Bank, S.A.E.U.-RM Madrid,T.28100, L. 0,F.1, S.8, hoja M506294, inscripción 2, -CIF . A-0800061
Artículos relacionados
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.