En la era digital, la privacidad online se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los usuarios de internet. Cada día, millones de personas comparten información personal en redes sociales, foros y plataformas digitales, muchas veces sin ser conscientes de los riesgos que esto implica. Una de las amenazas más peligrosas es el doxing, una práctica que expone datos privados de una persona sin su consentimiento, lo que puede derivar en acoso o robo de identidad.
El término doxing proviene de la palabra inglesa docs (documentos), y hace referencia a la práctica de recopilar y divulgar información personal de alguien sin su permiso. El objetivo puede variar desde exponer a una persona por motivos ideológicos o de venganza, hasta utilizar sus datos con fines malintencionados, como el robo de identidad o el acoso.
El doxing se puede realizar de diversas maneras, aprovechando la información que las personas dejan expuesta en internet:
El doxeo no siempre es realizado por hackers profesionales. Muchas veces, cualquier usuario con suficiente motivación y acceso a internet puede buscar y exponer información de otra persona sin mayores conocimientos técnicos.
Para protegerse del doxing, es fundamental tomar medidas preventivas que limiten la exposición de información personal en internet. A continuación, algunos consejos prácticos para reducir el riesgo de ser víctima de esta práctica:
A menudo compartimos información personal sin darnos cuenta de los riesgos. Configurar adecuadamente la privacidad de tus redes sociales es un buen primer paso:
Los atacantes pueden acceder a cuentas personales filtradas y obtener información valiosa.
Los foros, comentarios en blogs y plataformas de discusión pueden ser fuentes de información para un atacante.
Muchos datos personales ya están publicados sin que lo sepas. Es importante monitorear y eliminar información expuesta.
Existen diversas herramientas que pueden ayudarte a mantener la privacidad y dificultar el rastreo online.
Estas medidas no eliminan por completo el riesgo de doxing, pero reducen significativamente las posibilidades de que tu información personal sea expuesta sin tu consentimiento.
Artículos relacionados
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Tendencias & Actualidad
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.