04/08/2025

Trato o no trato

Tras el anuncio de nuevos aranceles durante la semana pasada, las preocupaciones comerciales seguirán estando en el punto de mira de los inversores, toda vez que un significativo grupo de países aún no han conseguido llegar a acuerdos con Estados Unidos. De hecho, a falta de estos acuerdos, a partir del viernes los altos aranceles anunciados entrarán en vigor.

El caso de China, con una fecha límite que difiere al resto de países fijada el 12 de agosto, genera bastante incertidumbre. Aquí nos encontramos con datos contrapuestos, si bien las exportaciones a EEUU han bajado desde el comienzo de la guerra comercial, éstas han aumentado hacia terceros países haciendo que, en el cómputo global, China cierre el mes de junio con un crecimiento de sus exportaciones totales del 5,8%

En el lado eruropeo, a pesar de que el acuerdo arancelario quitó parte de la incertidumbre que se arrastraba desde comienzo de año las empresas siguen teniendo que enfrentarse a desafíos de competitividad. No obstante, la economía de la Eurozona se mantiene resiliente de la mano de una demanda interna fuerte y una expansión de la política fiscal.

Se esperan dos recortes de tipos por parte del Banco de Inglaterra. El mercado se mantiene a la expectativa de que este jueves reduzcan un 0,25% los tipos y a esto se sume otro recorte adicional a finales del cuarto trimestre.

    Esté siempre al día con nuestros expertos

    En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

    ×