La Reserva Federal de EEUU está entrando en una fase crucial, equilibrando las persistentes presiones inflacionarias contra la debilidad emergente del mercado laboral. Si bien la inflación general está en alza, en términos generales se mantiene contenida. Datos recientes apuntan a una desaceleración del crecimiento salarial y un aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo. Mientras tanto, las noticias positivas sobre la IA y las inversiones tecnológicas relacionadas con la nube, junto con las crecientes expectativas de que la Fed baje los tipos esta semana, están alimentando un repunte de las bolsas. El S&P 500 y el Nasdaq han alcanzado nuevos máximos, con las bolsas en Japón, Taiwán y Corea del Sur también en niveles record. En Europa, el BCE mantuvo los tipos estables la semana pasada y revisó su evaluación de los riesgos de crecimiento de “inclinado a la baja” a “más equilibrado”. La probabilidad de un recorte de tipos para finales de este año es baja, aunque prevemos un recorte final en los próximos 12 meses.
En Asia, los precios de producción de agosto de China mostraron una modesta mejora, respaldado por las medidas anti-involución de Pekín. Sin embargo, las presiones deflacionistas persisten, y esperamos que el PBoC siga el ejemplo de la Fed con un recorte de los tipos, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en la estabilidad de la moneda. En Japón, a pesar de la elevada inflación, se espera que el BoJ adopte un enfoque de esperar y ver en su próxima reunión del viernes en medio de la incertidumbre de las exportaciones y el riesgo de volatilidad en el mercado en respuesta a la acción de la Fed.
En el caso de las materias primas, los precios del petróleo han bajado debido a la preocupación por el exceso de oferta y el debilitamiento de la demanda estadounidense. Sin embargo, los acontecimientos geopolíticos en Rusia-Ucrania y Oriente Medio serán variables clave a vigilar.
La información suministrada en este documento está basada en criterios objetivos e información fiable, pero no constituye oferta, ni solicitud para comprar o vender el producto financiero analizado, quedando la opinión expresada en la fecha de emisión del análisis, sujeta a cambios experimentados por los mercados. Deutsche Bank no se responsabiliza de la toma de decisiones que se fundamenten en esta información. Deutsche Bank Sociedad Anónima Española Unipersonal. All rights reserved. Deutsche Bank, S.A.E.U. - RM Madrid,T.28100, L. 0,F.1, S.8, hoja M506294, inscripción 2, -CIF . A-08000614.
Artículos relacionados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.