13/10/2025

Caídas ante la renovada tensión EEUU-China

Fuerte caída de la bolsa americana el viernes, que rompe con una nueva racha de ganancias en la semana. El cae un -2.5% en la semana (-2.7% el viernes) y cierra así su peor sesión desde el día de la Liberación (2 de abril). El motivo: el anuncio del gobierno de EEUU del establecimiento, a partir del 1 de noviembre, de aranceles del 100% sobre las importaciones desde China, como respuesta al anuncio del presidente Xi de limitar las exportaciones de tierras raras. También las bolsas europeas cerraban el viernes con caídas (-1,54% Stoxx 600, -0,69% para el Ibex). La noticia en Europa estaba en la sorprendente decisión de Macron de volver a nombrar como primer ministro a Lecornu, que había renunciado a dicho cargo el lunes. Ahora de nuevo tiene en su mano formar un gobierno que consiga aprobar los presupuestos para 2026. La prima de riesgo francesa de momento se mantiene estable, algo por encima de los 80 pb.

Las caídas favorecen a los bonos gobierno que el viernes cerraban con importantes subidas (caídas en las rentabilidades), al recuperar su papel de refugio. La rentabilidad del Treasury americano a 10 años cae hasta el 4,04%, mientras que el Bund alemán al mismo plazo cae al 2,64%. También el precio del oro se beneficia de la búsqueda de refugio, y vuelve a batir máximos históricos de 4.000 dólares/onza.

La buena noticia es que las aguas se han calmado considerablemente durante el fin de semana (Trump dice que no hay duda de que llegarán a un acuerdo con China), y Europa abría este lunes con subidas, y con subidas apunta también la apertura de EEUU.

Esta semana el sentimiento cambia con el inicio de la temporada de resultados del 3º trimestre. Empiezan los grandes bancos de EEUU (JPMorgan y Citigroup mañana, Bank of America, Morgan Stanley el miércoles), además de conocer los números clave de empresas de semiconductores como ASML (miércoles) y TSMC (jueves).

En cuanto a los datos en la semana que empieza, el cierre de gobierno de EEUU impedirá que conozcamos los datos de IPC y producción industrial, aunque sí que tendremos encuestas de confianza regionales, además del NAHB de vivienda y el Libro Beige de la Fed. Además, hay tendremos una actualización de previsiones por parte del Banco Mundial.

En Japón, el partido LDP anunciaba esta semana a Takaichi como nueva líder, tras la dimisión del primer ministro Ishiba. Será la primera mujer en ser primera ministra de este país, si bien su nombramiento se complica tras la retirada de la coalición de gobierno del socio del LDP, el Komatto, tras 26 años de alianza.

    Esté siempre al día con nuestros expertos

    En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

    ×