28/07/2025

La diplomacia comercial avanza rápidamente

Después de largas negociaciones este fin de semana se llegaba a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Europa despejando en gran medida la incertidumbre que arrastramos desde principios de año. En resumen las importaciones desde Europa a EEUU se llevarán a cabo con una tasa del 15% en la mayor parte de los productos. Adicionalmente Europa se compromete a adquirir energía americana por un montante de 750.000 millones de dólares, lo que se sumará un presupuesto militar de otros 600.000 millones de dólares.
No obstante, los productos farmacéuticos y semiconductores podrían enfrentarse a revisiones por separado, por lo que no estamos exentos de mantener cierto grado de incertidumbre.

Esta semana conoceremos importantes datos macroeconómicos que nos seguirán dando visibilidad sobre el crecimiento y estabilidad económica de los países.

Seguimos sin esperar cambios en la política monetaria de la Fed en la próxima reunión que tendrá lugar en del 29 al 30 de julio. Todo ello a pesar de las presiones del presidente Trump por relajar agresivamente dicha política,

La economía de la zona del euro se enfrenta a un complejo panorama económico. Los datos macroeconómicos que se publiquen esta semana, junto con la evolución del acuerdo comercial con Estados Unidos, pueden ayudar a aliviar parte de la incertidumbre económica actual.

Esperamos que el verano nos traiga episodios de volatilidad en los mercados con posibles correcciones que podrían presentar oportunidades de compra para los inversores a medio y largo plazo.

    Esté siempre al día con nuestros expertos

    En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.

    ×