Invertir puede ser una herramienta útil para complementar el ahorro y planificar objetivos financieros a medio y largo plazo. Cada vez más personas se interesan por este ámbito, aunque no siempre saben por dónde comenzar o qué factores deben valorar antes de dar el paso.
En este artículo, exploramos cómo empezar a invertir desde un enfoque formativo, describiendo conceptos clave, opciones comunes como los fondos de inversión o la inversión en bolsa, y recordando la importancia de contar con asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión. La inversión conlleva riesgos, por lo que es fundamental informarse bien y actuar con prudencia.
Complementar el ahorro con una estrategia de inversión puede ser útil para diversificar los recursos financieros y construir una planificación más completa. Algunas personas utilizan la inversión para tratar de mantener el valor de su dinero en el tiempo o con el objetivo de alcanzar ciertas metas económicas, como planificar la jubilación, cubrir gastos futuros o protegerse frente a la inflación.
A diferencia del ahorro tradicional, la inversión conlleva exposición a los mercados, lo que implica tanto la posibilidad de obtener rentabilidad como el riesgo de pérdida de capital. Por eso, cualquier decisión debe basarse en el conocimiento del producto, del mercado y del perfil financiero del inversor.
Antes de comenzar a invertir, es recomendable reflexionar sobre distintos aspectos clave:
Es importante establecer con claridad qué se desea alcanzar con la inversión: objetivos de corto, medio o largo plazo, como puede ser complementar la jubilación, anticipar un gasto importante o simplemente diversificar el patrimonio.
No todas las personas tienen la misma tolerancia al riesgo. Existen perfiles más conservadores, moderados o dinámicos. Identificar el propio perfil ayuda a seleccionar productos más adecuados a las necesidades y expectativas de cada uno.
Antes de destinar una parte del capital a inversión, conviene asegurarse de contar con un fondo de emergencia y de no comprometer recursos que puedan necesitarse a corto plazo.
Un asesor financiero puede ayudar a analizar la situación personal, definir los objetivos y orientar sobre los productos financieros disponibles, siempre bajo criterios de idoneidad y perfil del inversor.
La inversión en bolsa permite acceder a activos cotizados como acciones o ETFs. No obstante, este tipo de inversión conlleva una exposición directa al mercado y, por tanto, a una volatilidad que no todas las personas están dispuestas o preparadas para asumir.
Algunas consideraciones si está valorando cómo empezar a invertir en bolsa:
Dado el nivel de riesgo y los conocimientos necesarios, puede no ser la opción más adecuada para todos los perfiles, especialmente los más conservadores o sin experiencia previa.
Los fondos de inversión son vehículos gestionados por profesionales que agrupan el capital de distintos inversores para invertir en una variedad de activos, como renta fija, renta variable, mixtos o alternativos.
Algunas ventajas de los fondos de inversión, en función del producto seleccionado, pueden incluir la diversificación, la gestión profesional o la posibilidad de realizar aportaciones periódicas.
Si se está planteando cómo empezar a invertir en fondos de inversión, conviene tener en cuenta:
Antes de contratar un fondo, es esencial revisar el folleto informativo, el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI) y contar con orientación experta, ya que cada producto presenta unas características y riesgos propios.
Cuando se da el primer paso en el mundo de la inversión, es frecuente caer en decisiones poco meditadas. Algunos errores habituales son:
La mejor forma de evitar estos errores es contar con información clara, formación básica y, si es necesario, apoyo profesional.
Empezar a invertir es una decisión importante que debe tomarse con información, planificación y, sobre todo, prudencia. Establecer objetivos, conocer su perfil inversor y comprender los productos financieros disponibles son pasos esenciales para tomar decisiones informadas.
Ya sea que se esté planteando cómo empezar a invertir en bolsa o explorar los fondos de inversión como punto de partida, es recomendable analizar su situación financiera en conjunto y valorar qué alternativas se adaptan mejor a su perfil y necesidades.
Consulte con su entidad financiera para obtener información personalizada y adecuada a su situación antes de tomar decisiones de inversión.
Artículos relacionados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Inversión & Mercados
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.