Planificar el ahorro para la universidad de los hijos con suficiente antelación es clave para garantizar su acceso a la educación superior sin comprometer la estabilidad financiera familiar. El coste de los estudios universitarios puede ser elevado y varía en función de múltiples factores, como si se elige una universidad pública o privada, la ciudad de residencia y los gastos adicionales como material, manutención y alojamiento.
Además, la inflación puede encarecer el coste total con el paso del tiempo, por lo que empezar a ahorrar lo antes posible permite distribuir mejor el esfuerzo financiero. En este artículo analizaremos cuánto ahorrar para la universidad, qué estrategias financieras pueden ayudar y cómo calcular la cantidad necesaria en función del tiempo disponible hasta que el hijo inicie sus estudios.
El primer paso para planificar el ahorro para la universidad de los hijos es conocer cuánto cuestan los estudios. El coste total dependerá de varios factores:
Por ejemplo, si hoy un curso universitario cuesta 10.000 € anuales, en 15 años podría ser significativamente mayor debido al efecto de la inflación.
Para saber cuánto dinero es necesario reunir, se pueden seguir estos pasos:
Ejemplo práctico:
Existen herramientas y calculadoras financieras que facilitan este cálculo, teniendo en cuenta variables como la inflación y la rentabilidad esperada del ahorro.
Existen diferentes productos financieros diseñados para facilitar el ahorro para la universidad de los hijos:
La elección del mejor producto dependerá del perfil de riesgo del inversor y del tiempo disponible hasta que se necesite el capital.
Para asegurar el éxito del ahorro, se recomienda:
Una familia empieza a ahorrar cuando su hijo tiene 5 años y estima que necesitará 50.000 € para sus estudios. Si decide ahorrar en un fondo de inversión con una rentabilidad media del 4% anual, necesitaría aportar 200 € al mes para alcanzar su meta en 13 años.
Si en lugar de un fondo de inversión opta por una cuenta de ahorro sin rentabilidad, la cantidad mensual necesaria sería mayor, ya que no habría crecimiento del capital.
Ahorrar para la educación universitaria de los hijos requiere planificación y disciplina. Conocer el coste estimado, empezar a ahorrar cuanto antes y elegir la estrategia adecuada son pasos fundamentales para alcanzar este objetivo sin que suponga una carga financiera excesiva.
Artículos relacionados
Educación Financiera
Educación Financiera
Educación Financiera
Educación Financiera
Educación Financiera
Educación Financiera
Esté siempre al día con nuestros expertos
En este espacio de encuentro, grandes expertos en economía nos ayudan a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa. Vea sus programas o escuche el podcast.